FechaĀ
El Equipo de Gobierno avanza que se analizarĆ”n las propuestas y āse tomarĆ”n medidas para sostener la actividad económica del municipio a la mayor brevedad posibleā
En vista del negativo impacto económico que estĆ” causando la crisis del coronavirus en el comercio local de Laguna de Duero, la asociación de industria, comercio y servicios del municipio, AICOSLA, ha elevado una serie de peticiones al Ayuntamiento para buscar apoyos a su actividad. Entre estas medidas āurgentes y extraordinariasā, los comerciantes locales solicitan medidas fiscales y de apoyo al sector āpara paliar los efectos negativos a las empresas y autónomos que se han visto obligados a suspender su actividad o que han perdido gran parte de sus ingresosā. Todo ello, con el objetivo de garantizar la supervivencia del empleo y el tejido comercial de cercanĆa.
Entre las medidas solicitadas, AICOSLA pide exenciones tributarias, como por ejemplo āla exoneración del IBI de locales y oficinas, en el presente aƱo, a las empresas que tienen locales en propiedad y que se han visto obligadas a cerrarā. En esta lĆnea tambiĆ©n proponen la exención del IBI a los arrendadores de locales a las empresas que hayan permanecido cerradas, asĆ como la exención del impuesto de vehĆculos de tipo industrial de estas empresas o autónomos, o de las tasas de basuras y suministro de agua, asĆ como las de terrazas en el caso de los establecimientos hosteleros.
En segundo lugar, se pide tambiĆ©n al Consistorio que las actividades comerciales y de los autónomos que hayan visto reducida su facturación en un 75% o mĆ”s a causa de la crisis, pese a no haber visto suspendida su actividad, puedan optar a una reducción del 75% en materia fiscal municipal. Para facilitar que estas medidas estĆ©n de acuerdo a la Ley, y ante la imposibilidad legal de condonar tributos o tasas, desde AICOSLA proponen la posibilidad de āaplicar reducciones o bonificaciones porcentuales de las cuantĆas a pagarā
AdemĆ”s, entre otras medidas para reactivar la economĆa una vez termine el Estado de Alarma, desde la asociación lagunera se pide mĆ”s apoyo por parte del Consistorio, āpara que se nos permita realizar campaƱas de promoción del consumo en el comercio de proximidad o en la hostelerĆaā. Para ello proponen utilizar las partidas económicas no gastadas por la supresión de actividades municipales, como el DĆa de la Vieja o las fiestas de San Pedro Regalado. Ello, segĆŗn AICOSLA, podrĆa revertirse en campaƱas de apoyo al comercio local, a travĆ©s de talones o bonos para canjear en los establecimientos de proximidad y fomentar asĆ la reactivación del consumo.
El Ayuntamiento garantiza que āse analizarĆ”n las propuestas y se tomarĆ”n medidasā
Tras recibir las propuestas, desde el Equipo de Gobierno se ha manifestado queĀ āse analizarĆ”n las propuestas, como no puede ser de otra manera, y, conocedores de la situación actual, se tomarĆ”n aquellas medidas para sostener, mantener y remontar la actividad económica cuanto antes, siempre al amparo de las competencias propias de la administración local, con arreglo a Ley y pensando en el manteniendo del equilibrio presupuestario necesario para poder ofrecer los servicios esenciales a nuestros vecinos y vecinasā. āHemos observado que en otras administraciones locales tambiĆ©n se estĆ”n planteando aspectos similares, todos estamos trabajando en plantear soluciones a la mayor brevedad posibleā, concluyen desde el Consistorio.